

"La mayoría de las ideas fundamentales de la ciencia son esencialmente sencillas y, por regla general pueden ser expresadas en un lenguaje comprensible para todos" Albert Einstein


Melissa González Soto
¡Hola!
Soy egresada de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Titulándome con Mención Honorífica, realicé mi tesis sobre aprendizaje situado en adolescentes. En abril de 2014, comenzó la historia de CampIdeas cuando un amigo alumnus del NYSC, me animó a extrapolar mi proyecto de tesis al Alumni Engagement Innovation Fund 2014, invitando a otros alumni del Departamento de Estado de programas como el National Youth Science Camp y Jóvenes en Acción; actualmente soy la coordinadora general del proyecto.
Paralelamente trabajo como coordinadora de programa en el proyecto EduAction México, mismo que en su 5ª edición brindará temas en educación intercultural a jóvenes de secundaria en el Distrito Federal. He de mencionar que estas experiencias de educación extracurricular me motivan a seguir mi camino profesional en el mismo rubro.
Por otra parte, también colaboro con Expo-Ideas Michoacán desde 2014, desarrollando actividades recreativas y de promoción de las ciencias en las poblaciones más jóvenes de este evento.
Durante el primer semestre de 2013, gracias a la UNAM, tuve la oportunidad de ir de intercambio a la Universidad de Moncton, en Nuevo Brunswick, Canadá. Fue una experiencia muy enriquecedora, conocer a colegas de otras latitudes y aprender a trabajar en otro sistema educativo. Ese mismo año, con mi equipo de la materia de Emprendedurismo, ganamos el 3er lugar de un concurso interno de creación de plan de negocios.
Fui delegada mexicana en el National Youth Science Camp en 2009. He sido miembro del staff de la National Youth Science Foundation de 2011 al 2014, he participado como consejera y mentora de proyectos de investigación en radioastronomía en jóvenes egresados de la educación secundaria.
Entre mis actividades, también disfruto de la danza, en especial del tango y el flamenco; me encanta leer, desde Estadística, la revista Science, “El Verano” de Alberto Camus, hasta las caricaturas de Mafalda; la fotografía de naturaleza me inspira y me encanta observar la obra de fotógrafos como Xavier Martínez Perona, Jim Bradenburg, Lynn Johnson, entre otros. Me encanta la música, mi obra favorita es la “Resurrección” Sinfonía 2 de Mahler; me gusta el góspel, el indie, el rock latinoamericano. Algún día me gustaría visitar la región del Magreb y viajar en globo aerostático.
En el futuro me gustaría colaborar en la elaboración de políticas públicas en educación y salud, así como compartir mis experiencias para llevar la educación STEM (Science, Technology, Engineering and Math) a otras latitudes.